Primera sesión bloque 3
- Leyendo señales analógicas
Al contrario que en las señales digitales las cuales solo tienen dos
estados opuestos (0 ó 1), las señales analógicas tienen niveles continuos,
por ejemplo, si tienes un sensor de luz, puedes obtener valores que
indican cómo de iluminada está la habitación.
En la placa podemos obtener valores de los pines analógicos, estos
están marcado como ANALOG IN los cuales llevan el nombre de A0 a A5.
En lugar de leer el voltaje de alimentación, estos pines nos permiten leer
valores entre 0 y 1023, 0 cuando no hay voltaje en el pin y 1023 si aplicamos
voltaje de alimentación. Para leer estos valores tenemos que utilizar la función analogRead().
Para las señales analógicas también necesitamos introducir un potenciómetro,
este es un componente con el que podemos controlar por ejemplo el volumen de la radio.
Segunda sesión bloque 3
Tercera sesión bloque 3
Cuarta sesión bloque 3
- Puerto serie
- Enviando al ordenador
- Recibiendo del ordenador
No hay comentarios:
Publicar un comentario